
Pensé que tenía fecha límite
DE QUÉ TRATA
Lariette, una joven diagnosticada con una enfermedad terminal que le da solo tres meses de vida, toma una decisión desesperada: buscar a Doha, el duque de Candel, un mago maldito y temido por todos, y proponerle un contrato. A cambio de pasar sus últimos días con él, le ofrece romper su maldición con su propia muerte.
Lo que comienza como un pacto de conveniencia, se convierte en una carrera contra el tiempo. Mientras Lariette intenta vivir al máximo lo que le queda, Doha, un hombre consumido por la venganza y el dolor de su propio pasado, comienza a encontrar en ella una luz inesperada, desatando una historia de amor tan hermosa como inevitablemente trágica.
NUESTRA OPINIÓN EXPERTA
El tropo de la «enfermedad terminal» en el romance a menudo puede caer en el melodrama excesivo, centrándose únicamente en la tristeza. El problema es cómo contar esta historia de una manera que se sienta esperanzadora y llena de vida, a pesar de la inminente tragedia.
«Pensé que tenía fecha límite» resuelve este problema de manera magistral: haciendo que la protagonista no busque curarse, sino vivir de verdad por primera vez. Su ejecución única no trata la enfermedad como una sentencia, sino como una liberación. Liberada de las expectativas sociales, Lariette se atreve a hacer lo que nunca hizo: buscar al hombre más «peligroso» y ofrecerle su compañía.
El resultado es una experiencia de lectura increíblemente agridulce y conmovedora. No estás viendo a una víctima lamentarse; estás presenciando a una mujer florecer en sus últimos días. La historia te rompe el corazón con la inminencia de su final, pero al mismo tiempo te lo llena de calidez al verla encontrar la felicidad y enseñar a un hombre roto a sentir de nuevo.
¿POR QUÉ LA RECOMENDAMOS?
✅ Una Historia de Amor Agridulce Perfecta: Es la definición de una tragedia romántica bien ejecutada. Te hará llorar, pero de la manera más hermosa y catártica posible.
✅ Química de Personajes Insuperable: La dinámica entre la optimista y moribunda Lariette y el torturado y vengativo Doha es simplemente perfecta. Son dos mitades rotas que se completan.
✅ Arte que es Pura Poesía Visual: El estilo artístico es uno de los más hermosos del manhwa. Cada panel, especialmente los que representan la magia y las emociones, es una obra de arte.
✅ Una Maratón Finalizada y Satisfactoria: Puedes sumergirte en esta épica emocional de principio a fin, con un final y epílogos que cierran la historia de una manera inolvidable.
¿ES PARA TI?
Perfecta cuando buscas:
- Catarsis emocional: Si necesitas una historia que te haga sentir intensamente y soltar una buena lágrima.
- Belleza en la tragedia: Para cuando quieres una obra de arte que te conmueva por su romance hermoso pero condenado.
- Esperanza en la oscuridad: A pesar de su premisa, es una historia que celebra la vida y el amor.
No es ideal si necesitas:
- Finales felices y sin complicaciones: La premisa misma se basa en una tragedia.
- Comedia ligera y despreocupada: El tono es predominantemente dramático y melancólico.
- Acción constante o tramas de venganza pura.
VEREDICTO FINAL
Puntuación: 9.5/10 | Tiempo invertido: Un desgarro que recordarás siempre | Recomendación: Obra Maestra Absoluta
En esta reseña de «Pensé que tenía fecha límite», nuestra opinión es que es una de las historias de amor más hermosas y trágicas jamás contadas en el formato webtoon. Si te preguntas si vale la pena el viaje, la respuesta es sí, mil veces sí.
No esperes un cuento de hadas. Prepárate para una historia que te enseñará el valor de cada momento. Una de esas raras obras maestras que se quedan en tu corazón para siempre.
Trivia de Cartel Manhwa
Únete a Nuestra Comunidad
Conecta con miles de usuarios que comparten tu pasión por los manhwas. Recibe actualizaciones exclusivas, participa en discusiones y accede a contenido premium.
Forma parte de una comunidad activa de más de 50,000 miembros